American Prospect, 11 de junio de 2024
Por Kalena Thomave
Melissa Márquez no es la típica banquera. Se opone a la globalización de las grandes finanzas y a la concentración del sector financiero mediante fusiones y adquisiciones. Califica de «obscenas» las altas tasas de interés. Su institución financiera ha emitido hipotecas durante 42 años, pero nunca ha llevado a cabo una ejecución hipotecaria a nadie.
Para ser justos, Márquez técnicamente no trabaja para un banco; es la directora ejecutiva de una cooperativa de ahorro y crédito. Y Genesee Co-Op Federal Credit Union en Rochester, Nueva York, es diferente incluso de la mayoría de las cooperativas de ahorro y crédito.
«Realmente intentamos ayudar a crear riqueza para las personas de bajos ingresos», dice Márquez, y explica que, como resultado, las tasas de interés y las comisiones deben ser bajas. «De lo contrario, solo estás extrayendo dinero, no ayudando a generar riqueza». Genesee Co-Op FCU es una institución financiera de desarrollo comunitario, lo que significa que atender a las personas de bajos ingresos es parte de la misión de la organización.
Cuando Márquez habla con los nuevos socios, con frecuencia vienen a la cooperativa de ahorro y crédito después de dejar los bancos más grandes. «Los precios son exorbitantes, tanto si se trata de las tasas de interés (bueno, si es que pueden pedir un préstamo)», dice tras una pausa pensativa, «como de las comisiones que se les cobran».
Subscribe to our RSS feed for ongoing updates.